Actividades
Comienza el contenido principal

Her Opponent: un experimento sobre género y percepción. ¿Qué habría pasado si Trump fuese una mujer y Hillary un hombre?
Ciencias Sociales Conferencia Jueves, 30 de mayo de 2019 19:00 horas Madrid
Información general:
Sede: Fundación Ramón Areces - salón de actos. Calle Vitruvio, 5. 28006. Madrid.
Asistencia gratuita. Necesaria inscripción online previa. Aforo limitado.
En colaboración con:
Comité sobre la Situación de la Mujer en la Economía (COSME). Asociación Española de Economía.
Multimedia
Entrevista a María Guadalupe
Multimedia
Conferencia completa María Guadalupe
Documentos
Audios
- Descripción
- Programa
María Guadalupe presentará “Her Opponent: Un experimento sobre percepción o ¿Qué hubiese pasado si Trump hubiese sido una mujer y Hillary un hombre?”, una idea desarrollada por la catedrática de INSEAD, María Guadalupe, y el director de teatro y profesor de la Universidad de Nueva York, Joe Salvatore, a partir de una idea que tuvo María viendo los debates presidenciales de 2016 entre Donald Trump y Hilary Clinton. Actores del género opuesto retratan el debate entre Clinton (interpretado por un hombre) y Trump (interpretado por una mujer), que replicaron sus gestos, palabras y lenguaje corporal en el debate de octubre de 2016. El objetivo es analizar si las percepciones sobre los candidatos cambian cuando se cambian los géneros. María Guadalupe hablará sobre los resultados y las conclusiones de este experimento, que resultaron ser sorprendentes. Las expectativas antes del experimento eran que Clinton fuera percibido como "más presidencial" como hombre y la actitud de Trump como "intolerable" en una mujer. Los autores contrastaron estas expectativas con las opiniones de los espectadores expuestos a este original debate. "La forma en que pensamos que percibiremos algo es muy diferente de cómo nos sentimos realmente al respecto", concluye María. “Cuando las palabras de Trump se pusieron en la boca de una mujer, muchos encontraron que sonaba menos temerario o loco; quizás porque es más socialmente aceptable que una mujer sea más dramática y emocional. Si bien no hay evidencia de que el elenco entre géneros haya cambiado la preferencia de cualquiera, le dio a la gente la distancia suficiente para reflexionar sobre su propio sesgo de género profundamente arraigado, y para pensar cómo podrían haber comprendido mejor los debates y la otra perspectiva si no hubieran sostenido tal fuerte preferencia o disgusto por un candidato específico”.
Jueves, 30 de mayo
18:30 h.
Registro de asistentes
19:00 h.
Her Opponent: un experimento sobre género y percepción. ¿Qué habría pasado si Trump fuese una mujer y Hillary un hombre?
María Guadalupe
INSEAD.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
18
nov
2019
Seminario Horizonte 2030. Principales retos Madrid, Lunes, 18 de noviembre de 2019, 9:30 horas
-
12
dic
2019
Seminario Seminario de expertos con Thomas Piketty: Capital e Ideología Madrid, Jueves, 12 de diciembre de 2019, 9:00 horas
-
30
nov
2020
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces Ciudades, desarrollo y globalización ONLINE, Lunes, 30 de noviembre de 2020, 19:00 horas
- Propagación de la incertidumbre buena y mala a través de la economía global 2017 Investigador Principal: Helena Chuliá Soler Centro de investigación o Institución: Universidad de Barcelona.
- Permiso de paternidad, cuidado infantil y conciliación 2019 Investigador Principal: Jennifer Graves Centro de investigación o Institución: Universidad Autónoma de Madrid.
- Violencia doméstica y funcionamiento judicial: un análisis de los efectos de la creación de los Juzgados de Violencia contra la Mujer 2019 Investigador Principal: Marta Martínez Matute Centro de investigación o Institución: Universidad Autónoma de Madrid.
-
La brecha salarial entre el hombre y la mujer se incrementa con la edad
Publicado el 26/05/2016
-
Mike Savage (LSE): "Las políticas de Trump aumentarán la desigualdad"
Publicado el 29/11/2016


La importancia del absentismo escolar para el desarrollo y el desempeño educativos
2020 Monografías sobre educación
-
Propuestas innovadoras para mejorar las políticas de ayuda al desarrollo
Publicado el 07 de abril de 2019 | 22:00
Fin del contenido principal