Publicaciones
Comienza el contenido principal
El pensamiento político en la Edad Media
Ciencias Sociales
Libros 2010

Autores:
Francisco Bertelloni
Saturnino Álvarez Turienzo
Josep Manuel Udina
Eudaldo Forment
Pedro Roche Arnas
Bernardo Bayona Aznar
Esteban Peña Eguren
Rafael Ramón Guerrero
...
Sinopsis
Para todo pensamiento occidental, ignorar su Edad Media es ignorarse a sí mismo. Estas palabras del maestro È. Gilson no sólo siguen siendo válidas hoy en día sino que nos alertan de la imposibilidad de desembarazarnos de nuestra historia renegando de ella, "del mismo modo que un hombre no se deshace de su vida anterior por el hecho de olvidar su pasado". La Edad Media es un pasado viviente y presente en nosotros; lo es en múltiples campos y lo es, desde luego, en el ámbito político: en palabras de Walter Ullmann, "prescindiendo de pequeñeces sin importancia, el período medieval, en el que, por lo menos en el Occidente, surgieron lo que modernamente entendemos por ideas políticas, es el período del aprendizaje, la pubertad y la adolescencia de Europa".
Como bien sabemos, temas y problemas fundamentales para los valores y la política contemporánea, tales como la relación entre política y religión, la soberanía del Estado, el origen popular del poder, la propiedad, el poder legal y la justicia, el deber de obedecer y otros muchos fueron tratados en profundidad durante este período. Todo el horizonte del pensamiento político medieval, desde San Agustín a Nicolás de Cusa, es objeto de riguroso estudio en las nueve conferencias que vertebran el libro. Junto a estas ponencias, más de cuarenta comunicaciones explicitan aspectos de gran interés relacionados, fundamentalmente, con el pensamiento político medieval.
Datos de la edición
- Coordinadores: Pedro Roche Arnas
- VV.AA.: Gregorio Piaia, Mariano Álvarez Gómez, Victoria Arroche, Jorge M. Ayala Martínez, Francisco T. Baciero Ruiz, Miguel Ángel Belmonte, Miquel Beltran, Manuel Bermúdez Vázquez, Antoni Bordoy, Julia Butiñá, Gustavo Cabanillas Fernández, José Luis Cantón Alonso, Francisco Castilla Urbano, Rui Coimbra Gonçalves, Carmen Cortés Pacheco, Francesca E. Chimento, Fernando Domínguez Reboiras, Santiago Escobar Gómez, Jesús de Garay, Arsenio Ginzo Fernández, Martín González Fernández, Ana Isabel González Manso, Manuel Lázaro Pulido, Francisco León Florido, Celina A. Lértora Mendoza, Rubén Luzón Díaz, Pedro Mantas España, María Martín Gómez, Jaume Mensa i Valls, Ildefonso Murillo, Juan Fernando Ortega Muñoz, Mariano Pérez Carrasco, Ángel Poncela González, Óscar Prieto Domínguez, Josep Puig Montada, César Raña Dafonte, António Rocha Martins, Josep-Ignasi Saranyana, Miquel Seguró Mendlewicz, José Maria Silva Rosa, Francisco Tauste Alcocer, Iole Turco, Julián Vara Martín, Ignacio Verdú Berganza y Susana Violante.
- Edición: 2010
- N.º Páginas: 729
- Encuadernación: 17x24. Rústica
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
25
abr
2019
Mesa Redonda El futuro de Europa y el futuro de la gobernanza económica europea en un mundo en transformación Madrid, Jueves, 25 de abril de 2019 19:30 horas
-
12
nov
2020
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces Brexit y el futuro de la UE ONLINE, Jueves, 12 de noviembre de 2020, 19:00 horas
-
26
ene
2021
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces El fondo de recuperación para Europa Next Generation ONLINE, Martes, 26 de enero de 2021, 19:00 horas
- El impacto de la globalización y la tecnología en las condiciones de empleo en Europa 2018 Investigador Principal: José Ignacio Antón Pérez Centro de investigación o Institución: Universidad de Salamanca
- La toma de decisiones de los hogares en eficiencia energética: determinantes y diseño de políticas 2019 Investigador Principal: Amaya de Ayala Bilbao Centro de investigación o Institución: Universidad del País Vasco (UPV-EHU).
- Violencia doméstica y funcionamiento judicial: un análisis de los efectos de la creación de los Juzgados de Violencia contra la Mujer 2019 Investigador Principal: Marta Martínez Matute Centro de investigación o Institución: Universidad Autónoma de Madrid.



-
Las crisis latinoamericanas en perspectiva histórica
Publicado el 18 de enero de 2017 | 00:00
Fin del contenido principal