Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Agenda

Fin de la sección de utilidades

Visiones del futuro. Diálogos sobre el mundo que viene

Comienza el contenido principal

Visiones del Futuro. Diálogos sobre el mundo que viene

La sensación de encontrarnos a caballo entre dos épocas y de estar viviendo un cambio de civilización acrecienta nuestra curiosidad sobre el mundo que viene. ¿Cómo nos lo imaginamos? ¿Cuáles son las esperanzas y los temores que suscita? ¿Puede el ser humano reconocer en las entrañas del presente, como hacían los augures romanos con las aves, las claves del futuro? Este ciclo de cinco sesiones plantea una aproximación interdisciplinar al mundo que parece alumbrar el siglo XXI, desde ángulos tan diversos y complementarios como la inteligencia artificial, el papel de las ciudades, el envejecimiento de la población, el futuro de Europa, los grandes conflictos geopolíticos o el valor de la verdad y el uso de la mentira en los nuevos medios de comunicación.

El futuro es un concepto netamente moderno que hasta hace poco más de dos siglos carecía de relevancia política”, ha escrito Javier Fernández Sebastián, ponente del ciclo en la sesión titulada “Imágenes que nunca fueron: representaciones del futuro en la cultura de masas”. Esta visión retrospectiva de los viejos imaginarios futuristas nos ayudará a calibrar la capacidad del ser humano para anticiparse a otros mundos y en su caso hacerlos realidad. El ciclo Visiones del futuro, dirigido por el catedrático y académico Juan Francisco Fuentes, pretende ofrecer nuevos argumentos a quienes se interrogan sobre aquello que nos espera cuando la historia dé paso al futuro y el mundo que conocemos se convierta definitivamente en eso que Stefan Zweig llamó “el mundo de ayer”.

Cada época sueña la siguiente. Jules Michelet (1839)

Sede

Salón de Actos de la Fundación Ramón Areces.
C/ Vitruvio, 5. 28006 Madrid.

Coordinador del ciclo

Juan Francisco Fuentes
Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid

Conferencias

19
feb
2025

Máquinas, ciudades, personas: las nuevas formas de civilización

Luis Fernández Gailano. Arquitecto.

Leontxo García. Periodista especializado en ajedrez.

Juan Francisco Fuentes. Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid.

12
mar
2025

Imágenes que nunca fueron: representaciones del futuro en la cultura de masas

Ignacio Fernández Sarasola. Catedrático de la Universidad de Oviedo.

Javier Fernández Sebastián. Catedrático de la Universidad del País Vasco.

Juan Francisco Fuentes. Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid.

9
abr
2025

Guerra y paz: juegos de poder en un mundo (más) globalizado

Emilio Lamo de Espinosa. Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid.

Francisco Gan Pampols. Teniente general del Ejército de Tierra.

Juan Francisco Fuentes. Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid. 

Fin del contenido principal