Actividades
Comienza el contenido principal

Bancos Centrales y dinero digital
Ciencias Sociales Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces Martes, 15 de febrero de 2022, 19:00 horas ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo
Información general:
EMISIÓN ONLINE
Multimedia
Bancos Centrales y dinero digital
Audios
- Descripción
- Programa
- Ponente/s
La disrupción tecnológica ha abierto un nuevo mundo de posibilidades en todos los ámbitos de la actividad económica y, especialmente, en el sector financiero. Entre ellas destaca la posibilidad de disponer de una nueva forma de dinero electrónico, público y seguro, conocida como CBDC por sus siglas en Inglés (Central Banks Digital Currencies). Se abre la posibilidad de afrontar problemas como la inestabilidad del sistema financiero actual. También permitiría una política monetaria, distinta y posiblemente más eficaz que la que se ha venido utilizando hasta ahora. Los Gobernadores de los Bancos Centrales de los principales países, después de muchas dudas, finalmente están dando gran protagonismo a la posibilidad de emisión de moneda digital por parte de los bancos centrales.
Martes, 15 de febrero
19:00 h.
Conversación online desde la Fundación Ramón Areces
Bancos Centrales y dinero digital
Miguel Ángel Fernández Ordóñez
Economista.
Manuel Conthe
Economista.
Moderador:
Joaquín de la Herrán
Miguel Ángel Fernández Ordóñez
Licenciado en Derecho y Economista del Estado. Ha sido Secretario de Estado de Economía, de Comercio y de Hacienda y Presupuestos, Presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Comisión Eléctrica (CSEN).
Entre 2006 y 2012, período en el que se produjo la gran crisis financiera, fue Gobernador del Banco de España y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo. Actualmente imparte seminarios sobre Política Monetaria y Regulación Financiera en la IE University. Sus últimos libros “Una Visión Distinta del Dinero y la Banca” y “Adiós a los Bancos”, están dedicados al dinero digital público y la liberalización del sistema financiero. Asimismo, publica regularmente en su blog: Dinero Digital Seguro (CBDC).
Manuel Conthe
Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, Técnico Comercial y Economista del Estado. En el Ministerio de Economía y Hacienda, fue Director General de Transacciones Exteriores, Director General del Tesoro y Política Financiera, Secretario de Estado de Economía.
También ha desempeñado diversos cargos, como los de Presidente de la CNMV, socio y director del área internacional del grupo AFI y Vicepresidente para el Sector Financiero en el Banco Mundial. Actualmente, preside el Consejo Asesor de Expansión y Actualidad Económica. Es un prestigioso profesional en el mundo del arbitraje internacional y consejero independiente de Unicaja Banco.
Joaquín de la Herrán
Técnico Comercial y Economista del Estado. Ha trabajado en el FMI en Washington y en la Representación permanente de España ante la UE. Fue Director General de Economía Internacional y Transacciones exteriores en el Ministerio de Economía y Consejero Delegado de CESCE ocho años.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
26
may
2022
Conferencia ¿Faltan mujeres en la Banca Central? La brecha de género en la carrera profesional en Economía Madrid, Jueves, 26 de mayo de 2022, 19:00 horas
-
1
jun
2022
Coloquio online Más allá de las criptomonedas: aplicaciones del blockchain en Economía ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo, Miércoles, 1 de junio de 2022, 19:00 horas
-
16
jun
2022
Jornada Una Europa sostenible: la sostenibilidad, eje del cambio económico y de la gobernanza de las sociedades Madrid, Jueves, 16 de junio de 2022, 16:30 horas
- Cambio climático, desigualdad y migraciones forzosas. Responsabilidad a lo largo de las cadenas globales de la producción 2021 Investigador Principal: Guadalupe Arce González Centro de investigación o Institución: Universidad de Castilla-La Mancha. Albacete.
- Una aproximación histórica al desarrollo económico de los municipios españoles: la dicotomía rural-urbano durante el siglo XX hasta la actualidad 2021 Investigador Principal: Ignacio Cazcarro Castellano Centro de investigación o Institución: Universidad de Zaragoza
- Una mirada más allá de lo superficial de la supervisión bancaria: sus múltiples efectos sobre prestamistas y prestatarios 2021 Investigador Principal: Pedro Jesús Cuadros Solas Centro de investigación o Institución: CUNEF Universidad


-
Los actos de denigración entre competidores en el marco de la Ley de Competencia Desleal
Publicado el 06 de julio de 2012 | 00:00
-
Riesgo de interés e inflación: estudio del mercado bursátil islámico
Publicado el 07 de noviembre de 2016 | 00:00
Fin del contenido principal