Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Agenda

Fin de la sección de utilidades

Actividades

Comienza el contenido principal

Peter A. Hall (Fundación Krupp. Universidad de Harvard)

Capitalismo y democracia: una perspectiva dinámica

Humanidades Conferencia online Jueves, 3 de marzo de 2022, 19:00 horas ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo

Información general:

EMISIÓN ONLINE EN INGLÉS

  • Descripción
  • Programa
  • Ponente/s

¿Cómo cambian las economías políticas? En las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial, las economías políticas occidentales han cambiado drásticamente, ya que las fuentes del crecimiento económico y las formas en que se ha gestionado la economía han cambiado. Podemos pensar en estos enfoques de la gestión económica como las estrategias de crecimiento del gobierno. La conferencia rastreará el movimiento de estas estrategias de crecimiento a través de tres eras de modernización, liberalización y crecimiento basado en el conocimiento y se preguntará: ¿qué impulsa cambios importantes en las estrategias de crecimiento? Con base en la experiencia de la posguerra inicial, se argumentará que estos cambios dependen de la presencia de tres condiciones que proveen motivación, medio y motor para el cambio. La motivación surge de una experiencia de crisis, los medios de la evolución de las ideas económicas y el motor está en la política electoral. Por lo tanto, el proceso de cambio es uno en el que los desarrollos económicos dentro del capitalismo y los desarrollos políticos dentro de la democracia se combinan para producir cambios importantes en la postura que toman los gobiernos hacia la economía. El conferenciante terminará explorando la posibilidad de que las democracias occidentales estén ahora en la cúspide de otro cambio importante en los regímenes de crecimiento.

 

Jueves, 3 de marzo

18:00 h.

Conferencia online

Capitalismo y democracia: una perspectiva dinámica

Bienvenida:    

Raimundo Pérez-Hernández   
Director de la Fundación Ramón Areces.

 

Presentación del conferenciante:     

José María Beneyto    
Catedrático Jean Monnet de la Unión Europea.

 

Conferenciante:    
Peter A. Hall    

Fundación Krupp. Universidad de Harvard.

  Peter A. Hall

Profesor de estudios europeos de la Fundación Krupp en la Universidad de Harvard y miembro del cuerpo docente del Centro de Estudios Europeos Minda de Gunzburg. Ha escrito extensamente sobre economía política comparada, política europea, formulación de políticas públicas, metodologías de las ciencias sociales y el papel de las instituciones y las ideas en la política.

Es autor de más de cien artículos sobre estos temas y de Governing the Economy (Oxford University Press 1986). Sus ocho volúmenes editados incluyen: El poder político de las ideas económicas, Variedades del capitalismo (con D. Soskice), Sociedades exitosas (con M. Lamont) y Resiliencia social en la era neoliberal (con M. Lamont).

El profesor Hall es miembro correspondiente de la Academia Británica y ha obtenido becas en el Centro de Estudios Avanzados en Ciencias del Comportamiento de Stanford, la Wissenschaftskolleg zu Berlin, la Hanse Wissenschaftskolleg, la Universidad de Princeton, el Centro de Sociología de las Organizaciones de París y el Instituto Juan Marcha en Madrid.

En años anteriores, se desempeñó como Decano Asociado de la Facultad de Artes y Ciencias de Harvard y Director de su Centro de Estudios Europeos, así como Presidente de las Secciones Organizadas de la Asociación Estadounidense de Ciencias Políticas dedicadas a Política Comparada y Cualitativa y Multicultural, investigación de métodos. Actualmente está trabajando en un libro sobre cómo cambian las economías políticas. 

 

   

  • Actividades relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Publicaciones relacionadas
  • Blog entradas relacionadas

Fin del contenido principal