Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Acceso / Registro

Sección de utilidades

Fin de la sección de utilidades

MENÚ

Actividades

Comienza el contenido principal

Células madre y organoides. Desvelando su potencial para avanzar hacia nuevos tratamientos

Ciencias de la Vida y de la Materia Ciclo de Conferencias 8 de febrero de 2018 Madrid

Información general

Sede: Fundación Ramón Areces Vitruvio, 5. 28006 Madrid
Interpretación simultánea

  • Asistencia gratuita
  • Aforo limitado

Organizado por:

Fundación Ramón Areces

En colaboración con:

Springer Nature

  • Descripción
  • Programa

El desarrollo, hace ahora algo más de 10 años, de estrategias genéticas que permiten 'reprogramar' células adultas a células pluripotentes o 'madre' ha puesto a disposición de la biomedicina nuevos medios para estudiar y tratar enfermedades. Esta tecnología permite desarrollar modelos celulares de la enfermedad usando células humanas derivadas directamente del paciente y permite avanzar tanto en el conocimiento básico de la enfermedad como en el desarrollo de terapias específicas.

Las células reprogramadas también tienen potencial como terapia celular y su uso se está investigando para enfermedades como el Parkinson o enfermedades inmunológicas. En los últimos años, las técnicas de cultivo de células madre (embrionarias, adultas o reprogramadas) se ha refinado hasta permitir el desarrollo de estructuras que asemejan órganos in vitro. En la actualidad, se han creado 'organoides' similares al intestino, el corazón, el ojo o el cerebro humano que están permitiendo estudiar, tanto los procesos básicos involucrados en el desarrollo de estos órganos, como las disfunciones asociadas a enfermedades del desarrollo.

Jueves, 8

17:30

Presentación

Raimundo Pérez-Hernández y Torra
Director Fundación Ramón Areces.

Federico Mayor Zaragoza
Presidente del Consejo Científico Fundación Ramón Areces.

Soledad Santos Suárez
Directora Editorial España y Portugal. Springer Healthcare, a Springer Nature Business.

17:45

Introducción

Erika Pastrana
Editora ejecutiva de Nature Research, Nueva York. EE. UU.

Ponencias

18:00

Organoides y células madre de hígado y páncreas: Presente y futuro de su utilidad en biomedicina

Meritxell Huch
Wellcome Trust/Cancer Research UK Gurdon Institute, Universidad de Cambridge, Cambridge, Reino Unido.

18:20

Utilización de organoides cerebrales para comprender mejor las enfermedades neurológicas

Guo-Li Ming
Departamento de Neurociencias, Mahoney Institute for Neurosciences.
Facultad de Medicina Perelman, University of Pennsylvania, Philadelphia, EE.UU.

18:40

Implicaciones terapéuticas de las células madre del cáncer

Cédric Blanpain
WELBIO, Laboratorio Células Madre y Cáncer, Universidad Libre de Bruselas, Bélgica.

19:00

Senescencia y reprogramación: Una visión integradora de la reparación tisular

Manuel Serrano
Cellular Plasticity and Disease Group.
Institute for Research in Biomedicine (IRB), Barcelona, España.

19:20

Debate

Moderadora:
Erika Pastrana

 
Mesa redonda

Meritxell Huch, Guo-Li Ming,Cédric BlanpainManuel Serrano

  • Actividades relacionadas
  • Proyectos relacionados
  • Noticias relacionadas
  • Publicaciones relacionadas
  • Blog entradas relacionadas

ver todos

Fin del contenido principal