Actividades
Comienza el contenido principal
Ciencia de datos: las lecciones de una nueva disciplina
Ciencias Sociales Coloquio online Miércoles, 16 de noviembre de 2022, 19:00 horas ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo
Información general:
EMISIÓN ONLINE
Podrá acceder desde este enlace: www.fundacionareces.tv/directo
Organizado por:
Fundación Ramón Areces y London School of Economics (LSE)
Multimedia
Ciencia de datos: las lecciones de una nueva disciplina
Audios
- Descripción
- Programa
- Ponente/s
La ciencia de datos, en combinación con la capacidad computacional moderna, está transformando la forma en que interpretamos el mundo en el que vivimos. ¿Qué problemas pueden abordarse con este análisis, desde la secuenciación del genoma hasta la prevención del crimen? En este seminario se analizará cómo la ciencia de datos influye en la toma de decisiones políticas y sociales que dan forma a la sociedad moderna.
Miércoles, 16 de noviembre
19:00 h.
Coloquio online
Ciencia de datos: las lecciones de una nueva disciplina
Patrick Sturgis
LSE Methodology Department.
Milena Tsvetkova
LSE Methodology Department.
Adam Austerfield
Chair, LSE Cañada Blanch Centre.
Patrick Sturgis
Catedrático de Ciencias Sociales Cuantitativas en el Departamento de Metodología de LSE. Su investigación se centra en métodos estadísticos y de encuestas aplicados al análisis del comportamiento social y político. Es miembro del Comité de la Cámara de los Lores sobre encuestas políticas y medios digitales, así como miembro del consejo editorial de Public Opinion Quarterly, Survey Research Methods e International Journal of Social Research Methods.
Milena Tsvetkova
Profesora ayudante en el Departamento de Metodología. Completó su doctorado en Sociología en la Universidad de Cornell en 2015. Su investigación se centra en las ciencias sociales computacionales y experimentales. En ella usa experimentos online, análisis de redes y modelos basados en agentes para estudiar fenómenos sociales fundamentales, como la cooperación, el contagio y la desigualdad.
Adam Austerfield
Asociado Visitante en LSE IDEAs y en el Centro LSE Cañada Blanch, así como Director de Desarrollo Urbano en NEOM. Fue Director de Desarrollo de Mercado Global en LSE Enterprise, Vicepresidente de las Cámaras de Comercio Británicas y Miembro no ejecutivo de la Embajada Británica en España.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
Tesis relacionadas
-
19
jun
2023
Seminario Aprendizaje automático para datos textuales y no estructurados Madrid, Lunes, 19 a viernes, 23 de junio de 2023
-
26
oct
2023
Conferencia Juicios sobre la materialidad de las auditorías: Perspectivas de los reguladores Madrid, Jueves, 26 de octubre de 2023, 19:00 horas
-
11
dic
2023
Mesa Redonda Premios Nobel de Economía 2023. “Claudia Goldin: Las Mujeres y el Mercado de Trabajo, una Perspectiva Histórica” Madrid, Lunes 11, de diciembre de 2023, 19:00 horas
- Salud, bienestar subjetivo y disonancia ideológica: una perspectiva internacional y generacional 2022 Investigador Principal: Beatriz Rodríguez Sánchez Centro de investigación o Institución: Universidad Complutense de Madrid
- Consecuencias inesperadas de la regulación de la información: Un análisis en tres laboratorios naturales 2022 Investigador Principal: Jacobo Gómez Conde Centro de investigación o Institución: Universidad Autónoma de Madrid.
- La financiación exterior de la deuda de los hogares y las administraciones públicas 2022 Investigador Principal: Björn Richter Centro de investigación o Institución: Universidad Pompeu Fabra


-
Los actos de denigración entre competidores en el marco de la Ley de Competencia Desleal
Publicado el 06 de julio de 2012 | 00:00
-
Riesgo de interés e inflación: estudio del mercado bursátil islámico
Publicado el 07 de noviembre de 2016 | 00:00
- Desigualdad Multigeneracional en España Investigador Principal: Andrea Pîzzo Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
Fin del contenido principal