Actividades
Comienza el contenido principal

El ejército español de los siglos XVI y XVII
Humanidades Conferencia online Jueves, 15 de abril de 2021, 19:00 horas ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo
Información general:
Pertenece al Ciclo de divulgación de la Colección de Historia Militar de España.
Puede acceder al vídeo de esta actividad a través de: nuestro canal de Youtube y nuestro canal de televisión.
Organizado por:
Fundación Ramón Areces y la Comisión Española de Historia Militar
En colaboración con:
Real Academia de la Historia. Organizan: Fundación Ramón Areces y la Comisión Española de Historia Militar
Coordinador/es:
Hugo O´Donnell y Duque de Estrada. Duque de Tetuán.
Multimedia
El ejército español de los siglos XVI y XVII
Audios
- Descripción
- Programa
- Ponente/s
La Fundación Ramón Areces y la Comisión Española de Historia Militar, con la colaboración de la Real Academia de la Historia, han organizado un ciclo de conferencias que tienen por objetivo dar un nuevo impulso a la difusión de la colección de la Historia Militar de España. El objetivo de don Luis Ribot García será: "animar a quienes me escuchen a comprar y leer el tomo que yo dirigí de la Historia del Ejército. Para ello, trataré de explicar la importancia de dicho periodo, el más glorioso sin duda alguna de la historia militar de España, y el porqué de esta afirmación, que nadie puede poner en duda. Los Austrias españoles, sobre la base de los importantísimos avances realizados ya en tiempos de los Reyes Católicos, dispusieron del modelo militar más avanzado y eficaz de la primera Edad Moderna, que los diversos estudios incluidos en dicho tomo analizan desde múltiples perspectivas, con profundidad y un lenguaje atractivo".
Jueves, 15 de abril
19:00 h.
Conferencia online desde la Fundación Ramón Areces
El ejército español de los siglos XVI y XVII
Luis Ribot García
Académico de número de la Real Academia de la Historia.
Coordinador:
Hugo O´Donnell y Duque de Estrada. Duque de Tetuán
Académico de número de la Real Academia de la Historia.
Luis Ribot García
Académico de número de la Real Academia de la Historia, es Catedrático de Historia Moderna de la UNED desde 2005, y anteriormente en las universidades del País Vasco y Valladolid, en la que comenzó su actividad docente en 1973. Investigador Científico del C.S.I.C. (excedente). Premio Extraordinario de Licenciatura y Doctorado de la Universidad de Valladolid. Accésit al Premio Nacional Fin de Carrera en la Licenciatura de Historia (1975) y Víctor de Bronce al Mérito Académico. Premio Nacional de Historia de España 2003, por el libro La Monarquía de España y la guerra de Mesina (1674-1678).
-
Actividades relacionadas
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
25
abr
2023
Conferencia La independencia de los Estados Unidos y España: El escenario militar Madrid, Martes, 25 de abril de 2023, 19:00 horas
-
4
may
2023
Conferencia La colaboración entre España y Portugal durante la Unión de las Coronas Madrid, Jueves, 4 de mayo de 2023, 19:00 horas
-
9
may
2023
Conferencia En las trincheras del Imperio: Gálvez, Saavedra, Ezpeleta… Madrid, Martes, 9 de mayo de 2023, 19:00 horas



-
-
Las crisis latinoamericanas en perspectiva histórica
Publicado el 18 de enero de 2017 | 00:00
Fin del contenido principal