Actividades
Comienza el contenido principal
¿Está en crisis la democracia? (Y qué se puede hacer al respecto)
Humanidades Conferencia Miércoles, 19 de abril de 2023, 19:00 horas Madrid
Información general:
Sede: Fundación Ramón Areces - salón de actos. Calle Vitruvio, 5. 28006. Madrid.
Asistencia gratuita. Necesaria inscripción online previa. Aforo limitado. Interpretación simultánea.
- Descripción
- Programa
- Ponente/s
La charla ofrece una nueva perspectiva sobre los retos a los que se enfrentan las democracias europeas y norteamericanas en la actualidad, destacando la siguiente paradoja: a medida que las viejas instituciones se vuelven más inclusivas, se abre la puerta a movimientos antidemocráticos exclusivistas. La charla considera tres posibles respuestas a este dilema.
Miércoles, 19 de abril
18:30 h.
Registro de asistentes
19:00 h.
¿Está en crisis la democracia? (Y qué se puede hacer al respecto)
Daniel Ziblatt
Catedrático Eaton de Gobierno en la Universidad de Harvard.
Daniel Ziblatt
Catedrático Eaton de Gobierno en la Universidad de Harvard, asociado del Centro de Estudios Europeos Minda de Gunzburg de Harvard y director de la unidad de investigación “Transformaciones de la Democracia”, del Centro de Ciencias Sociales WZB de Berlín (Alemania).
Entre sus tres libros destaca “How Democracies Die” (Crown, 2018) en coautoría con Steve Levitsky, un best-seller del New York Times y Der Spiegel (Alemania) traducido a veintidós idiomas. También es autor de “Los partidos conservadores y el nacimiento de la democracia” (Cambridge University Press, 2017), un análisis de la democratización histórica de Europa, que ganó el Premio Woodrow Wilson 2018, de la Asociación Americana de Ciencias Políticas al mejor libro sobre gobierno y relaciones internacionales, y el Premio Barrington Moore 2018 de la Asociación Sociológica Americana. Su primer libro fue un análisis de la construcción del Estado en el siglo XIX, “Structuring the State: The Formation of Italy and Germany and the Puzzle of Federalism” (Princeton, 2006).
En los últimos años, ha sido profesor visitante en el Instituto Universitario Europeo (Florencia, Italia), el Centro de Estudios Avanzados (Stanford), el Instituto Max Planck (Colonia), la Universidad de Múnich y la Escuela Normal Superior (París). Se doctoró en la Universidad de California, Berkeley, y actualmente está terminando un nuevo libro titulado “Tyranny of the Minority”, que se publicará en 2023.
-
Actividades relacionadas
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
30
mar
2023
Mesa Redonda La ley del reencuentro: Ley 12/2015: de concesión de nacionalidad española a los sefardíes Madrid, Jueves, 30 de marzo de 2023, 19:00 horas
-
11
abr
2023
Conferencia España y la independencia de los Estados Unidos Madrid, Martes, 11 de abril de 2023, 19:00 horas
-
18
abr
2023
Conferencia La política exterior de Carlos III Madrid, Martes, 18 de abril de 2023, 19:00 horas



-
Las crisis latinoamericanas en perspectiva histórica
Publicado el 18 de enero de 2017 | 00:00
Fin del contenido principal