Actividades
Comienza el contenido principal

La crisis del gas y la electricidad en Europa
Ciencias Sociales Mesa redonda online Martes, 25 de octubre de 2022, 19:00 horas ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo
Información general:
Emisión online.
Multimedia
La crisis del gas y la electricidad en Europa
Audios
- Descripción
- Programa
- Ponente/s
La situación actual de crisis energética en el conjunto de la Unión Europea ha generado cambios e intervenciones regulatorias muy importantes en el transcurso del último año. En esta mesa redonda se describirán y analizarán dichos cambios, con especial énfasis en aquellos que inciden sobre la fijación de los precios de la electricidad en el mercado mayorista y sobre los que tanto la Comisión Europea como los Estados Miembros han ido presentando propuestas.
Martes, 25 de octubre
19:00 h.
Mesa redonda online
La crisis del gas y la electricidad en Europa
Diego Rodríguez
Catedrático de Economía. Universidad Complutense de Madrid.
Rafael Salas
Catedrático de Economía. Universidad Complutense de Madrid.
Modera:
Miguel Jerez Méndez
Consejo Ciencias Sociales. Fundación Ramón Areces.

Diego Rodriguez
Catedrático de Economía en la Universidad Complutense de Madrid, miembro del Grupo de Investigación en Productividad, Innovación y Competencia e Investigador Asociado de Fedea, donde dirige el área de Economía Digital y Energía. Con cuatro sexenios de investigación, ha realizado estancias de investigación en las universidades de Harvard, Cambridge y Warwick. Ha publicado numerosos artículos académicos y ha asesorado a diversas instituciones públicas. También ha sido Consejero de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y miembro de la Comisión de expertos sobre escenarios de transición energética.

Rafael Salas
Catedrático de Economía en la Universidad Complutense de Madrid y director del Grupo de Investigación en Análisis Cuantitativo de Política Económica. Ha realizado numerosas estancias de investigación en universidades internacionales y ha publicado artículos académicos sobre temas diversos, principalmente en las áreas de Microeconomía, Economía del bienestar y Economía pública. Ha sido asesor de distintos organismos de la Administración.

Miguel Jerez Méndez
Desde 1985 es profesor de la Universidad Complutense de Madrid, donde imparte clases de Econometría y Programación Matemática. Actualmente es Catedrático del departamento de Análisis Económico y Economía Cuantitativa. Ha desarrollado numerosos proyectos y actividades de transferencia de conocimiento a instituciones públicas y privadas. Asimismo, entre 1990 y 1996 fue Director del Gabinete de Presidencia y Director General Adjunto de Organización, Estudios y Marketing Estratégico de Caja de Madrid.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
16
nov
2022
Coloquio online Ciencia de datos: las lecciones de una nueva disciplina ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo, Miércoles, 16 de noviembre de 2022, 19:00 horas
-
19
dic
2022
Conferencia y coloquio Familias, mercado de trabajo y política familiar Madrid, Lunes, 19 de diciembre de 2022, 19:00 horas
-
19
jun
2023
Seminario Aprendizaje automático para datos textuales y no estructurados Madrid, Lunes, 19 a viernes, 23 de junio de 2023
- Salud, bienestar subjetivo y disonancia ideológica: una perspectiva internacional y generacional 2022 Investigador Principal: Beatriz Rodríguez Sánchez Centro de investigación o Institución: Universidad Complutense de Madrid
- Unintended consequences de la regulación de la información: Un análisis en tres laboratorios naturales 2022 Investigador Principal: Jacobo Gómez Conde Centro de investigación o Institución: Universidad Autónoma de Madrid.
- La financiación exterior de la deuda de los hogares y las administraciones públicas 2022 Investigador Principal: Björn Richter Centro de investigación o Institución: Universidad Pompeu Fabra


-
Los actos de denigración entre competidores en el marco de la Ley de Competencia Desleal
Publicado el 06 de julio de 2012 | 00:00
-
Riesgo de interés e inflación: estudio del mercado bursátil islámico
Publicado el 07 de noviembre de 2016 | 00:00
Fin del contenido principal