Actividades
Comienza el contenido principal

La desigualdad en la seguridad económica: los jóvenes y los demás
Ciencias Sociales Conferencia Jueves, 20 de octubre de 2022, 19:00 horas Madrid
Información general:
Sede: Fundación Ramón Areces - salón de actos. Calle Vitruvio, 5. 28006. Madrid.
Asistencia gratuita. Necesaria inscripción online previa. Aforo limitado.
Multimedia
La desigualdad en la seguridad económica: los jóvenes y los demás
Audios
- Descripción
- Programa
- Ponente/s
La desigualdad económica tiene distintas facetas ampliamente estudiadas, pero hay un tipo de desigualdad que sabemos que está ahí, pero a la que se ha prestado escasa atención: la desigualdad en la seguridad económica. No es lo mismo tener certeza sobre la renta futura que tener una gran inseguridad, ya que esta te impide hacer planes. Con Stéphane Bonhomme, Micole De Vera, Laura Hospido y Siqi Wei desarrollamos una metodología para medirla utilizando la Muestra Continua de Vidas Laborales. Construimos medidas de riesgo de renta anual individual que validamos con las preguntas de expectativas subjetivas de la Encuesta Financiera de las Familias del Banco de España. Los resultados muestran que más de la mitad de los españoles saben lo que van a ganar en el próximo año con gran certeza, pero hay una masa muy grande de gente, sobre todo jóvenes, que tiene una inseguridad tremenda, con desviaciones esperadas respecto al promedio de su renta en un año del 30 % y más.
Jueves, 20 de octubre
18:30 h.
Registro de asistentes
19:00 h.
La desigualdad en la seguridad económica: los jóvenes y los demás
Manuel Arellano González
Centro de Estudios Monetarios y Financieros (CEMFI).
Manuel Arellano González
Profesor de Econometría en el Centro de Estudios Monetarios y Financieros (CEMFI) de Madrid, desde 1991. Anteriormente fue profesor en la Universidad de Oxford y en la London School of Economics. Es Licenciado por la Universidad de Barcelona y Doctor por la London School of Economics. Ha publicado numerosos trabajos de investigación sobre temas de econometría y economía laboral y en particular sobre el análisis de datos de panel, siendo distinguido como Clarivate Citation Laureate in Economics (2018). Es autor del libro Panel Data Econometrics (Oxford University Press 2003). Ha recibido el premio Rey Jaime I de Economía (2012) y el Premio de Economía Rey de España (2020).
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
Tesis relacionadas
-
30
may
2023
Conferencia Normas para la Elaboración de Memorias de Sostenibilidad – Globales y Europeas Madrid, Martes, 30 de mayo de 2023, 19:00 horas
-
19
jun
2023
Seminario Aprendizaje automático para datos textuales y no estructurados Madrid, Lunes, 19 a viernes, 23 de junio de 2023
-
26
oct
2023
Conferencia Juicios sobre la materialidad de las auditorías: Perspectivas de los reguladores Madrid, Jueves, 26 de octubre de 2023, 19:00 horas
- Salud, bienestar subjetivo y disonancia ideológica: una perspectiva internacional y generacional 2022 Investigador Principal: Beatriz Rodríguez Sánchez Centro de investigación o Institución: Universidad Complutense de Madrid
- Consecuencias inesperadas de la regulación de la información: Un análisis en tres laboratorios naturales 2022 Investigador Principal: Jacobo Gómez Conde Centro de investigación o Institución: Universidad Autónoma de Madrid.
- La financiación exterior de la deuda de los hogares y las administraciones públicas 2022 Investigador Principal: Björn Richter Centro de investigación o Institución: Universidad Pompeu Fabra


-
Los actos de denigración entre competidores en el marco de la Ley de Competencia Desleal
Publicado el 06 de julio de 2012 | 00:00
-
Riesgo de interés e inflación: estudio del mercado bursátil islámico
Publicado el 07 de noviembre de 2016 | 00:00
- Desigualdad Multigeneracional en España Investigador Principal: Andrea Pîzzo Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
Fin del contenido principal