Actividades
Comienza el contenido principal

La educación del futuro ya está aquí
Ciencias Sociales Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces Martes, 25 de mayo de 2021, 19:00 horas ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo
Información general:
Puede acceder al vídeo de esta actividad a través de: nuestro canal de Youtube y nuestro canal de televisión.
En colaboración con:
Fundación Gaspar Casal
Multimedia
La educación del futuro ya está aquí
Audios
- Descripción
- Programa
- Ponente/s
La pandemia ha venido a convertir en presente lo que antes se consideraba como educación del futuro. La educación a la carta y golpe de click ha venido a cambiar la pizarra por la tableta y el aula por la casa. La evidencia señala que la educación online es un buen complemento de la presencial pero entendida más como “aprendizaje activo,” que como herramienta de mejora. La combinación de ambas modalidades, presencial y en línea, tiene un efecto más importante en actividades de mayor nivel cognitivo, las que serán más demandas en el futuro.
¿Y qué sucederá con las universidades?
Las universidades se enfrentan a un reto sin precedentes, que les exige cambios para los que no siempre están preparadas. El marco tradicional de las disciplinas académicas ya no sirve. Se necesitan titulaciones versátiles y flexibles; adquirir competencias transversales para adaptarse mejor a un futuro incierto; ganar competitividad científica e investigadora y ser capaz de formar a los trabajadores que demandará el mercado laboral cambiante. Las universidades públicas españolas han perdido peso en investigación y están perdiendo el monopolio de la certificación de títulos. Se han de enfrentar a la competencia de las privadas. Tienen una autonomía más formal que real y una fuerte dependencia financiera y política de los gobiernos regionales.
A lo largo de esta conversación, se hablará en clave de retos y oportunidades para afrontar la educación del futuro sin perder calidad docente.
Martes, 25 de mayo
19:00 h.
Conversación online desde la Fundación Ramón Areces
La educación del futuro ya está aquí
Antonio Cabrales
Universidad Carlos III de Madrid.
Beatriz González López-Valcárcel
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Modera:
Juan del Llano
Fundación Gaspar Casal.
Antonio Cabrales
Catedrático del Departamento de Economía en la Universidad Carlos III de Madrid. Ha sido también catedrático en el University College London y la Universitat Pompeu Fabra. Tiene un doctorado por la Universidad de California en San Diego. Sus campos de estudio son la teoría de juegos, la economía experimental, la organización industrial, la economía de redes y el diseño de mecanismos. Es vicepresidente ejecutivo de la European Economic Association desde 2016, y fue presidente de la Asociación Española de Economía. Es editor asociado del Journal of Economic Theory, ha sido editor del Journal of Economic Analysis and Policy y de Investigaciones Económicas y editor asociado de SERIEs, y del Journal of the European Economic Association. Ha publicado en la American Economic Review, el Journal of Political Economy, la Review of Economic Studies, Management Science, Review of Financial Studies.
Beatriz González López-Valcárcel
Catedrática de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Investigación en Economía de la Salud, particularmente recursos humanos, nuevas tecnologías, medicamentos y economía de la salud pública. Seis sexenios de investigación reconocidos (1983-2018). Presidenta de la Asociación de Economía de la Salud (2004-2006) y de la sección de Public Health Economics de la Asociación Europea de Salud Pública, EUPHA (2011-2012). Presidenta de SESPAS (Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria) entre 2015 y 2017. Coordinadora del programa de doctorado en Economía de la UPLC desde 2017. Miembro del Comité Científico de covid-19 de Canarias y del Grupo de Trabajo Multidisciplinar covid-19 del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Juan del Llano
Director de la Fundación Gaspar Casal. Presidente de la Asociación Española de Evaluación de Tecnologías Sanitarias. Doctor en Medicina. Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. MSc Community Health, Edinburgh University. Director del Máster en Administración y dirección de Servicios Sanitarios (UPF-FGC). Investigador asociado (CRES-UPF).
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
Tesis relacionadas
-
9
ene
2024
Conferencia online EDUCATION AND INEQUALITY: Online Tutoring to Reduce the Achievement Gap Emisión Online, Martes, 09 de enero de 2024, 19:00 horas
-
17
sep
2024
Presentación y coloquio Indicadores comentados sobre el estado del sistema educativo español 2024 Madrid, Martes,17 de septiembre de 2024, 19:00 horas
-
1
oct
2024
Presentación y coloquio Handbook sobre Economía de la Educación Martes, 1 de octubre de 2024, 19:00 horas
- Educación compensatoria en un contexto de desigualdades crecientes: evaluación del impacto sobre habilidades no cognitivas del Programa de Acompañamiento Escolar en España 2017 Investigador Principal: María Luisa Hidalgo Hidalgo Centro de investigación o Institución: Universidad Pablo de Olavide. Sevilla.
- Comportamiento, habilidades y educación: implicaciones para el diseño de intervenciones educativas 2018 Investigador Principal: Pau Balart Castro Centro de investigación o Institución: Universitat de les Illes Balears
- La medición de la equidad educativa en España y la OCDE: un análisis multidimensional utilizando indicadores compuestos 2020 Investigador Principal: Gabriela Sicilia Centro de investigación o Institución: Universidad de La Laguna

Indicadores comentados sobre el estado del sistema educativo español. 2024
2024 Indicadores sobre educación
El tratamiento de la diferencia y de las necesidades educativas. Un estudio pedagógico
2024 Monografías sobre educación
- Desigualdad Multigeneracional en España Investigador Principal: Andrea Pîzzo Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
Fin del contenido principal