Actividades
Comienza el contenido principal

La empresa y las políticas de innovación transformadoras
Ciencias Sociales Mesa Redonda 25 abril de 2017 Madrid
Información general
Sede: Fundación Ramón Areces Vitruvio, 5. 28006 Madrid
- Asistencia gratuita previa inscripción
- Aforo limitado
Organizado por:
Fundación Ramón Areces, el Grupo de Investigación en Economía y Política de la Innovación de la Universidad Complutense de Madrid (GRINEI-UCM) y el Foro de Empresas Innovadoras (FEI)
Coordinador/es:
José Molero Catedrático de Economía Aplicada (GRINEI-UCM) y presidente del FEI
Moderador/es:
José María Insenser Foro de Empresas Innovadoras (FEI)
Multimedia
Mirari Zaldua: "La economía lineal no es sostenible, hay que apostar por la circular"
Multimedia
Luis F. Álvarez: "La edad media de las empresas se ha reducido dramáticamente"
- Descripción
- Programa
La innovación, junto al incremento de la productividad, conduce a la competitividad de las empresas (modelo I&P=C) y, por tanto, a la creación de valor. A lo largo de las pasadas décadas se han implementado diversas políticas para estimular al sistema de innovación, ya sea pluriestatal, estatal, regional o sectorial. De la experiencia acumulada y teniendo en cuenta la actual situación, con una economía globalizada, se están proponiendo, por parte de los centros de investigación en políticas de innovación y de los propios formuladores de dichas políticas, las Políticas de Innovación Transformadoras, que serían políticas que utilizarían la potencia de la Innovación para enfocarse a dar soluciones a los desafíos de la sociedad incluyendo la desigualdad, el desempleo y el cambio climático, entre otros. Hacen énfasis en políticas que direccionan los sistemas socio-técnicos hacia direcciones deseables socialmente.
Sin embargo, aquí se plantea un reto ¿Cómo involucrar de forma atrayente a las empresas en la implementación de las políticas transformadoras? La empresa es el instrumento fundamental de creación de riqueza en la sociedad, en consecuencia, es un elemento clave a tener en cuenta en la elaboración de dichas políticas de innovación transformadoras. Por consiguiente, es clave poder responder a la siguiente pregunta: ¿Las políticas de innovación transformadoras están alineadas con la creación de valor por parte de las empresas? Al mismo tiempo tienen que estar alineadas con las estrategias que se enfocan a solucionar los desafíos de la sociedad. ¿Qué tienen que hacer las empresas para contribuir a la resolución de los desafíos que tiene planteados la sociedad mediante la innovación y la contribución al cambio socio-técnico, creando valor, simultáneamente? Hay muchas líneas que pueden conducir a solucionar algunos de los desafíos que tiene planteados la sociedad, como la creación de nuevos servicios y nuevos modelos de negocio en áreas como la sanidad, el transporte, etc., la investigación y la adopción de nuevos materiales que contribuyan a una mayor sostenibilidad, reduciendo residuos, etc. La progresiva adopción de la economía circular y la industria 4.0, que entre otras muchas ventajas, como la flexibilidad, la personalización, etc., también conduce a un menor consumo de energía y de recursos, pueden contribuir a ayudar a solucionar algunos de los desafíos de la sociedad.
Esta mesa redonda se centra en la economía circular y la industria 4.0 como palancas que, en manos de las empresas, pueden contribuir a solucionar algunos de los desafíos de la sociedad y, por tanto, alinearse con las políticas de innovación transformadoras. También vamos a conocer la postura de las Administraciones Públicas sobre las políticas de innovación transformadoras.
Martes, 25
19:30
Inauguración
Raimundo Pérez-Hernández y Torra
Director de la Fundación Ramón Areces.
José Molero
Catedrático de Economía Aplicada (GRINEI-UCM) y presidente del FEI.
Ponencias
Moderador:
José María Insenser
Foro de Empresas Innovadoras (FEI).
La empresa y la economía circular: proyecto Futuring
Mirari Zaldua Urretabizkaia
Responsable de Proyectos de Políticas de Innovación. Tecnalia Point. Tecnalia Research & Innovation.
La industria 4.0 y las políticas de innovación transformadoras
Luis Fernando Álvarez-Gascón Pérez
Director General GMV secure eSolutions.
Las plataformas digitales como una palanca para promover la economía circular
Totti Konnola
CEO, Insight Foresight Institute.
Las políticas de innovación transformadoras y las AAPP
Francisco Marín
Director General del CDTI.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
Tesis relacionadas
-
30
may
2023
Conferencia Normas para la Elaboración de Memorias de Sostenibilidad – Globales y Europeas Madrid, Martes, 30 de mayo de 2023, 19:00 horas
-
19
jun
2023
Seminario Aprendizaje automático para datos textuales y no estructurados Madrid, Lunes, 19 a viernes, 23 de junio de 2023
-
26
oct
2023
Conferencia Juicios sobre la materialidad de las auditorías: Perspectivas de los reguladores Madrid, Jueves, 26 de octubre de 2023, 19:00 horas
- Salud, bienestar subjetivo y disonancia ideológica: una perspectiva internacional y generacional 2022 Investigador Principal: Beatriz Rodríguez Sánchez Centro de investigación o Institución: Universidad Complutense de Madrid
- Consecuencias inesperadas de la regulación de la información: Un análisis en tres laboratorios naturales 2022 Investigador Principal: Jacobo Gómez Conde Centro de investigación o Institución: Universidad Autónoma de Madrid.
- La financiación exterior de la deuda de los hogares y las administraciones públicas 2022 Investigador Principal: Björn Richter Centro de investigación o Institución: Universidad Pompeu Fabra


-
El nacimiento de la Sociedad de Spanish Researchers in the United Kingdom
Publicado el 27 de noviembre de 2012 | 00:00
-
Los actos de denigración entre competidores en el marco de la Ley de Competencia Desleal
Publicado el 06 de julio de 2012 | 00:00
- Desigualdad Multigeneracional en España Investigador Principal: Andrea Pîzzo Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
Fin del contenido principal