Actividades
Comienza el contenido principal
La física del cambio climático
Ciencias de la Vida y de la Materia Conferencia 13 de octubre de 2016 Madrid
Ciclo: "Hablemos de Física"
Información general
Sede: Salón de Actos Julio Rey Pastor, Facultad de Ciencias Matemáticas,
Universidad Complutense. Plaza de las Ciencias, 3. Madrid
- Aforo limitado
Organizado por:
Fundación Ramón Areces
En colaboración con:
La Real Sociedad Española de Física
- Programa
Durante la época industrial la temperatura de la superficie de la Tierra ha subido alrededor de 1ºC. La opinión predominante de los científicos es que se debe sobre todo al efecto de los gases liberados a la atmósfera por la actividad humana. ¿Cómo podemos estar seguros de que así es? ¿Es importante? ¿Qué podemos decir sobre el futuro? Esta conferencia describirá las evidencias del cambio climático, tanto en temperatura como en otros aspectos -global y localmente- en el contexto de los cambios naturales del clima, mostrando lo que es bien conocido y lo que no lo es tanto.
El clima refleja el delicado balance entre la energía que procede del Sol y el calor que el planeta libera al espacio. La conferencia describirá cómo ese balance puede alterarse por las concentraciones crecientes de "gases invernadero", especialmente dióxido de carbono (CO2). Se mostrará cómo la física básica puede usarse para obtener modelos por ordenador para investigar los procesos climáticos y lo que el crecimiento de los niveles de CO2 puede suponer en el futuro. La conferencia concluirá con una discusión de los diferentes métodos para abordar el cambio climático y de hacia dónde se encamina el planeta tras las negociaciones de la ONU de París en noviembre/diciembre de 2015.
Jueves, 13
12:30
Conferenciante:
Joanna Haigh
Profesora de Física Atmosférica del Imperial College, Londres. Codirectora del Instituto Grantham para el Cambio Climático y el Entorno. Expresidenta de la Royal Meteorological Society.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
14
oct
2024
Conferencia Cincuenta años desde la Revolución de Noviembre en Física y desenterrando los secretos del Cosmos Madrid, Lunes, 14 de octubre de 2024, 19:00 horas
-
24
oct
2024
Conferencia La alegría del descubrimiento Madrid, Jueves, 24 de octubre de 2024, 19:00 horas
-
12
nov
2024
Conferencia El Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN) cumple 70 años Madrid, Martes, 12 de noviembre de 2024, 19:00 horas
- Influencia de la estructura de los aerosoles de combustión sobre el cambio climático (AEROCLIMA) 2011 Investigador Principal: Esther Coz Diego Centro de investigación o Institución: Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT)
- Microgenerador termoeléctrico para obtener energía portátil y sostenible (microTENERGY) 2020 Investigador Principal: Olga Caballero Calero Centro de investigación o Institución: Instituto de Micro y Nanotecnología - CNM - CSIC. Madrid
- Impactos del cambio climático sobre las reservas y flujos de nutrientes y efectos retroactivos sobre ecosistemas y cultivos - ELEMENTAL CLIMATE 2020 Investigador Principal: Josep Peñuelas Reixach Centro de investigación o Institución: Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales. Barcelona



Fin del contenido principal