Actividades
Comienza el contenido principal
Premios Nobel de Economía 2021. Experimentos naturales y economía real
Ciencias Sociales Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces Miércoles, 17 de noviembre de 2021, 19:00 horas ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo
Información general:
EMISIÓN ONLINE
Organizado con la Asociación Española de Economía.
Multimedia
Premios Nobel de Economía 2021. Experimentos naturales y economía real
Audios
- Descripción
- Programa
- Ponente/s
El 11 de octubre de 2021 se anunció la concesión del Premio Banco Central de Suecia en Ciencias Económicas, en memoria de Alfred Nobel, más comúnmente conocido como Premio Nobel de Economía, a los profesores David Card, Guido Imbens y Joshua Angrist. El jurado reconoce a Card sus “contribuciones empíricas en el campo de la economía del trabajo”, destacando entre ellas la que rebate la idea de que una subida del salario mínimo da lugar a pérdidas de empleo. A Angrist y a Imbens se les premia por sus “contribuciones metodológicas en el análisis de las relaciones causales”, es decir, por desarrollar métodos para extraer conclusiones precisas sobre cuáles son las variables causa y efecto a partir de datos económicos reales. Además de sus contribuciones individuales, la Academia ha valorado el trabajo de los tres laureados en el campo de los llamados “experimentos naturales”, es decir, aquellos que extraen conclusiones de los datos producidos por la economía real, procurando aproximar su rigor al de las investigaciones que parten de experimentos controlados.
Miércoles, 17 de noviembre
19:00 h.
Conversación online desde la Fundación Ramón Areces
Premios Nobel de Economía 2021. Experimentos naturales y economía real
Virginia Sánchez Marcos
Universidad de Cantabria.
Manuel Bagüés
University of Warwick.
Vicente Cuñat
London School of Economics.
Juan Francisco Jimeno
Universidad de Alcalá.
Virginia Sánchez Marcos
Profesora de Economía en la Universidad de Cantabria y Doctora en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid. Actualmente es Editora del Journal of the Spanish Economic Association-SERIEs. Sus principales líneas de investigación son la oferta de trabajo femenina y su interacción con algunas políticas públicas. También ha trabajado en temas sobre desigualdad de género y desigualdad de renta entre hogares.
Manuel Bagüés
Profesor de Economía en la Universidad de Warwick, Profesor Visitante en la Universidad Aalto de Helsinki, y afiliado de investigación en J-PAL, CEPR e IZA. Su investigación se centra en el ámbito de la Economía Laboral y la Economía Política. Su trabajo ha sido publicado en el American Economic Review, Journal of Political Economy y Review of Economic Studies entre otras revistas.
Vicente Cuñat
Profesor de Finanzas en la London School of Economics (LSE) y Doctor en Economía por la LSE. Sus líneas de investigación se centran en las finanzas corporativas, la organización industrial y la economía laboral. Sus trabajos se han publicado en revistas internacionales de reconocido prestigio.
Juan Francisco Jimeno
Licenciado y Doctor en Economía por la Universidad de Alcalá y el Massachusetts Institute of Technology, respectivamente. Actualmente es asesor del Departamento de política monetaria y análisis macrofinanciero del Banco de España. Previamente fue investigador senior en FEDEA y ocupó diversos puestos docentes en la Universidad de Alcalá y la London School of Economics. Es autor de numerosos trabajos de investigación, principalmente centrados en sus áreas de especialización: Macroeconomía y Economía del Trabajo.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
25
may
2022
Conferencia Del Covid-19 a la Guerra en Ucrania: Políticas macroeconómicas europeas en tiempos de disrupción Madrid, Miércoles, 25 de mayo de 2022, 11:30 horas
-
26
may
2022
Conferencia ¿Faltan mujeres en la Banca Central? La brecha de género en la carrera profesional en Economía Madrid, Jueves, 26 de mayo de 2022, 19:00 horas
-
1
jun
2022
Coloquio online Más allá de las criptomonedas: aplicaciones del blockchain en Economía ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo, Miércoles, 1 de junio de 2022, 19:00 horas
- Cambio climático, desigualdad y migraciones forzosas. Responsabilidad a lo largo de las cadenas globales de la producción 2021 Investigador Principal: Guadalupe Arce González Centro de investigación o Institución: Universidad de Castilla-La Mancha. Albacete.
- Una aproximación histórica al desarrollo económico de los municipios españoles: la dicotomía rural-urbano durante el siglo XX hasta la actualidad 2021 Investigador Principal: Ignacio Cazcarro Castellano Centro de investigación o Institución: Universidad de Zaragoza
- Una mirada más allá de lo superficial de la supervisión bancaria: sus múltiples efectos sobre prestamistas y prestatarios 2021 Investigador Principal: Pedro Jesús Cuadros Solas Centro de investigación o Institución: CUNEF Universidad


-
Publicado el 15 de octubre de 2014 | 00:00
-
Los actos de denigración entre competidores en el marco de la Ley de Competencia Desleal
Publicado el 06 de julio de 2012 | 00:00
Fin del contenido principal