Actividades
Comienza el contenido principal

Premios Nobel de Economía 2022. Crisis financieras y el papel de los bancos
Ciencias Sociales Mesa Redonda Martes, 15 de noviembre de 2022, 19:00 horas Madrid
Información general:
Sede: Fundación Ramón Areces - salón de actos. Calle Vitruvio, 5. 28006. Madrid.
Asistencia gratuita. Necesaria inscripción online previa. Aforo limitado.
Organizado por:
Fundación Ramón Areces y Asociación Española de Economía
Multimedia
Premios Nobel de Economía 2022. Crisis financieras y el papel de los bancos
Audios
- Descripción
- Programa
- Ponente/s
El pasado 10 de octubre se anunció la concesión del Premio Banco Central de Suecia en Ciencias Económicas, en memoria de Alfred Nobel, más comúnmente conocido como Premio Nobel de Economía, a los profesores Ben Bernanke, Douglas Diamond y Philip Dybvig. El jurado reconoce su contribución por “mejorar significativamente el conocimiento y la comprensión del papel de los bancos en la economía, especialmente en un contexto de crisis.” De Bernanke, destaca su análisis de la crisis de los años treinta, que reveló la importancia de los colapsos bancarios como “factor decisivo que explica la duración y profundidad de las crisis económicas”. Los trabajos de Diamond y Dybvig destacan por haber “ayudado a evitar los colapsos bancarios”, señalando la vulnerabilidad de los bancos y la necesidad de una regulación eficiente para prevenir “rescates costosos”. Además de sus contribuciones individuales, la Academia ha valorado “la importancia práctica” del trabajo de los tres laureados, por contribuir a una mejor “regulación de los mercados financieros y gestión de las crisis financieras”.
Martes, 15 de noviembre
18:30 h.
Registro de asistentes
19:00 h.
Premios Nobel de Economía 2022. Crisis financieras y el papel de los bancos
Natalia Fabra
Universidad Carlos III de Madrid.
Jose Luis Peydró
Universitat Pompeu Fabra.
Rafael Repullo
Centro de Estudios Monetarios y Financieros (CEMFI).
Natalia Fabra
Profesora de Economía en la Universidad Carlos III de Madrid, y Doctora en Economía por el European University Institute (EUI). Actualmente dirige el grupo de investigación EnergyEcoLab, financiado por el European Research Council (ERC). Es autora de numerosos trabajos de investigación, principalmente centrados en sus áreas de especialización: Economía Industrial, Economía de la Energía, Política de la Competencia.
José Luis Peydró
Catedrático de Economía y Finanzas en las universidades Pompeu Fabra e Imperial College (Londres), y Doctor en Finanzas por el INSEAD. Su investigación se centra en el ámbito de la macroeconomía y las finanzas. Es actualmente consultor en el Banco Central Europeo, el European Investment Bank, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco de España y la European Securities and Markets Authority.
Rafael Repullo
Profesor de Economía y Director del Centro de Estudios Monetarios y Financieros (CEMFI). Doctor en Economía por la London School of Economics, es Fellow de la Econometric Society y de la European Economic Association. Ha sido Presidente de la Asociación Española de Economía, Vicepresidente Ejecutivo de la Econometric Society y Presidente del Comité Científico de la Toulouse School of Economics. En 2010 recibió el Premio Rey Jaime I de Economía.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
Tesis relacionadas
-
30
may
2023
Conferencia Normas para la Elaboración de Memorias de Sostenibilidad – Globales y Europeas Madrid, Martes, 30 de mayo de 2023, 19:00 horas
-
19
jun
2023
Seminario Aprendizaje automático para datos textuales y no estructurados Madrid, Lunes, 19 a viernes, 23 de junio de 2023
-
26
oct
2023
Conferencia Juicios sobre la materialidad de las auditorías: Perspectivas de los reguladores Madrid, Jueves, 26 de octubre de 2023, 19:00 horas
- Salud, bienestar subjetivo y disonancia ideológica: una perspectiva internacional y generacional 2022 Investigador Principal: Beatriz Rodríguez Sánchez Centro de investigación o Institución: Universidad Complutense de Madrid
- Consecuencias inesperadas de la regulación de la información: Un análisis en tres laboratorios naturales 2022 Investigador Principal: Jacobo Gómez Conde Centro de investigación o Institución: Universidad Autónoma de Madrid.
- La financiación exterior de la deuda de los hogares y las administraciones públicas 2022 Investigador Principal: Björn Richter Centro de investigación o Institución: Universidad Pompeu Fabra


-
Publicado el 15 de octubre de 2014 | 00:00
-
Los actos de denigración entre competidores en el marco de la Ley de Competencia Desleal
Publicado el 06 de julio de 2012 | 00:00
- Desigualdad Multigeneracional en España Investigador Principal: Andrea Pîzzo Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
Fin del contenido principal