Actividades
Comienza el contenido principal

Tecnologías sostenibles que cambiarán el mundo
Ciencias Sociales Simposio Internacional Jueves, 7 de noviembre de 2019, 9:30 horas Madrid
Información general:
Sede: Fundación Ramón Areces - salón de actos. Calle Vitruvio, 5. 28006. Madrid.
Asistencia gratuita. Necesaria inscripción online previa. Aforo limitado. Interpretación simultánea.
En colaboración con:
Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)
Coordinador/es:
Klaus SchleicherDirector. Relaciones Corporativas MIT
- Descripción
- Programa
El transporte, el ganado, el cemento y la energía emiten, aproximadamente, 40 mil millones de toneladas de CO2 a la atmósfera cada año. La acumulación y el incremento de las cantidades de CO2 afectarán, dramáticamente, la vida en la tierra. Esta tendencia es claramente insostenible.
En el simposio tendremos la oportunidad de conocer, de primera mano, las invenciones y soluciones tecnológicas sostenibles desarrolladas por el profesor Ian Hunter, galardonado inventor, científico, emprendedor y profesor del MIT. Estas invenciones disruptivas cambiarán el mundo y mejorarán la humanidad.
Acompañan al profesor Hunter los CEOs de las principales empresas cofundadas por él y creadas a partir de sus investigaciones, inyecciones indoloras sin aguja, sistemas de propulsión en ruedas, automóviles alimentados con energía solar y baterías a base de carbono, entre otras.
Cerrarán la jornada, un alto ejecutivo de Fonterra, el principal exportador de productos lácteos del mundo, quien presentará una solución para eliminar el metano producido por el ganado, una tecnología también inventada por el profesor Hunter, y la Dra. Lynette Jones, quien expondrá un nuevo enfoque de educación en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Jueves, 7 de noviembre
9:00 h.
Registro de asistentes
9:30 h.
Bienvenida e Introducción
Raimundo Pérez-Hernández y Torra
Director de la Fundación Ramón Areces.
Karl Koster
Director Ejecutivo de la Oficina de Relaciones Corporativas del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).
9:45 h.
Invenciones que reducirán la generación de CO2
Prof. Ian Hunter
Director del Laboratorio de BioInstrumentación del MIT. Profesor de Ingeniería Mecánica del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).
Startups sostenibles que están cambiando el mundo
10:45 h.
Portal Instruments:
Inyecciones médicas transformadas con tecnología sin aguja
Patrick Anquetil, PhD
Director General Portal Instruments.
11:15 h.
Indigo Technologies, Inc:
Motores en las ruedas: la clave para desbloquear la movilidad del mañana
Marshall Chapin
Presidente y Director de Ingresos Indigo Technologies, Inc.
11:45 h.
PolyJoule, Inc:
Almacenamiento estacional de energía: el epicentro de la adaptación renovable y la red del siglo 21
Eli Paster, PhD
Director General PolyJoule, Inc.
12:15 h.
Descanso
12:45 h.
Referente de la industria: Fonterra Co-operative Group Limited
Carl MacInnes
Director de Ventas y Marketing Disruptivo Fonterra Co-operative Group Limited.
13:15 h.
MICA: Revolucionando la Educación STEM
Lynette Jones, PhD
Investigadora Científica Senior, Ingeniería Mecánica en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).
13:45 h.
Mesa redonda
Moderador:
Klaus Schleicher
Intervienen:
Prof. Ian Hunter
Patrick Anquetil, PhD
Marshall Chapin
Eli Paster, PhD
Carl Maclnnes
Lynette Jones, PhD
14:30 h.
Conclusiones y cierre
Raimundo Pérez-Hernández y Torra
Director de la Fundación Ramón Areces.
Karl Koster
Director Ejecutivo de la Oficina de Relaciones Corporativas del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT)..
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
10
dic
2019
Mesa Redonda Big data y Economía en la era de las fake news y las verdades imprecisas Madrid, Martes, 10 de diciembre de 2019, 19:00 horas
-
18
feb
2020
Conferencia Derecho, Inteligencia Artificial y Propiedad Intelectual: un necesario y urgente diálogo Madrid, Martes, 18 de febrero de 2020, 19:00 horas
-
30
nov
2020
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces Ciudades, desarrollo y globalización ONLINE, Lunes, 30 de noviembre de 2020, 19:00 horas
- Crisis del cuidado en España: consecuencias sobre la familia, salud y el bienestar de los mayores en España 2018 Investigador Principal: María Isabel Sánchez Domínguez Centro de investigación o Institución: Universidad Complutense de Madrid
- Neuronline: La neurociencia como herramienta de comprensión de los efectos cognitivos y afectivos de las características del diseño web en la intención de compra online 2019 Investigador Principal: Luis Alberto Casado Aranda Centro de investigación o Institución: Universidad de Granada
- Permiso de paternidad, cuidado infantil y conciliación 2019 Investigador Principal: Jennifer Graves Centro de investigación o Institución: Universidad Autónoma de Madrid.
-
No basta el crecimiento para reducir la pobreza
Publicado el 11 de septiembre de 2012 | 00:00
-
¿Quién cuida a los ancianos en situación de dependencia? Una comparativa internacional
Publicado el 20 de julio de 2018 | 12:30
Fin del contenido principal