Comienza el contenido principal
Florencio Lasaga recibe la Medalla de Honor de la Real Academia Nacional de Medicina como presidente de la Fundación Ramón Areces
Ciencias de la Vida y de la Materia Publicado el 27/02/2018
El Presidente de la Fundación Ramón Areces reafirmó el compromiso de la Institución en la lucha contra la enfermedad como una parte sustancial del objetivo de promover la investigación científica y el talento.
La Real Academia Nacional de Medicina ha impuesto la Medalla de Honor de la institución a Florencio Lasaga Munárriz, presidente de la Fundación Ramón Areces. Este reconocimiento se instituyó en 1999 "para expresar gratitud a aquellas instituciones o personalidades destacadas por su labor científica, académica y sanitaria o por su mecenazgo a esta Academia".
Federico Mayor Zaragoza, académico de la RANM y Presidente del Consejo Científico de la Fundación Ramón Areces destacó en la Laudatio que "al honrar a la Fundación se honra la memoria de D. Ramón y D. Isidoro, y a su actual Presidente, D. Florencio Lasaga, que desde el mismo inicio de las actividades de la misma acompañó siempre a ambos y es hoy su "hilo conductor" inseparable de la trayectoria de la Fundación, indefectiblemente ligada a la propia".
El Presidente de la Fundación Ramón Areces, Florencio Lasaga, inició su intervención expresando la "inmensa gratitud personal, de los Patronos, Consejo y colaboradores de la Fundación" por el galardón afirmando sentirse muy honrados y estimulados "en nuestra labor de apoyo a la investigación, promoción y difusión de las Ciencias de la Vida".
Elogió, Florencio Lasaga, la labor de la Real Academia Nacional de Medicina, cuya inquietud se centra en la búsqueda de la salud y velar por el progreso de la Medicina en España y destacó que ambos objetivos son coincidentes con los de la Fundación Ramón Areces. "Nos une -dijo- una de las tareas más atractivas que puede desarrollar una persona o una institución: trabajar por el bienestar de la Humanidad". Destacó, el galardonado, la labor de los médicos, el rural, el médico de familia, el especialista, el cirujano o el investigador, profesionales admirables que nos han acostumbrado a contar cada día "con su dedicación vocacional, callada y plena".
Florencio Lasaga concluyó su intervención reafirmando el compromiso de la Fundación Ramón Areces en la lucha contra la enfermedad como una parte sustancial del objetivo fundacional de la institución de promover la investigación científica y el talento. "Para eso ha sido creada la Fundación Ramón Areces. Y seguimos trabajando en ella con la misma vocación y con el mismo entusiasmo que inspiró su creación", concluyó el galardonado.
En el año 2000, el anterior presidente de la Fundación Ramón Areces, Isidoro Álvarez, fue galardonado con la Medalla de Honor de la RANM. Entre las últimas personalidades que han merecido este reconocimiento se encuentran el científico José Francisco Martínez Mojica (2017), el Excmo. Sr. D. Diego Murillo Carrasco (2017) y el profesor Francisco J. Ayala (2016).
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Actividades relacionadas
- Aplicación clínica de marcadores farmacogenéticos en el tratamiento del cáncer colorrectal. Establecimiento de pautas y recomendaciones terapéuticas Marcadores genéticos y farmacogenéticos 2006 Investigador Principal: Francisco Barros Angueira Centro de investigación o Institución: Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela. Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica.
- Búsqueda de marcadores genéticos diferenciales entre dos tipos distintos de respuesta frente a la misma exposición alergénica: tolerancia versus sensibilización Marcadores genéticos y farmacogenéticos 2006 Investigador Principal: Blanca Cárdaba Olombrada Centro de investigación o Institución: Fundación Jiménez Díaz. Madrid
- El transportoma como elemento predictivo de respuesta: importancia de los transportadores de nucleósidos Marcadores genéticos y farmacogenéticos 2006 Investigador Principal: Francisco Javier Casado Merediz Centro de investigación o Institución: Facultad de Biología. Universidad de Barcelona
-
La medicina humanitaria, líder en la lucha contra las enfermedades emergentes
Publicado el 04/03/2016

Aridez, salinización y agricultura en el sureste Ibérico
2004 Tipo: Libros Ciencias de la Vida y de la Materia

-
29
mar
2016
Simposio Internacional Impacto de las ciencias ómicas en la medicina, nutrición y biotecnología Madrid 29 de marzo de 2016
-
19
may
2016
Simposio La Epigenética en la salud humana y la enfermedad Madrid 19 de mayo de 2016
-
16
ene
2007
Simposio Internacional Inmunología e inmunoterapia del cáncer Pamplona 16 y 17 de enero de 2007
Fin del contenido principal