Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Agenda

Fin de la sección de utilidades

Menú secundario Fin del menú secundario

Comienza el contenido principal

Robert D. Kaplan: “Estados Unidos, Rusia y China están en clara decadencia”

Humanidades Publicado el 03/07/2025

“El resultado de esta situación será un mundo mucho más caótico”, ha asegurado el autor de ‘Tierra baldía’ en una conferencia.

Madrid. 3 de julio de 2025. “Las tres grandes potencias -Estados Unidos, China y Rusia- están en estos momentos en clara decadencia y declive. El resultado de ese proceso va a ser un mundo mucho más caótico”. Con estas palabras ha descrito la situación geopolítica actual el analista y escritor estadounidense Robert D. Kaplan. Kaplan ha ofrecido una conferencia en la Fundación Ramón Areces organizada junto al Real Instituto Universitario de Estudios Europeos de la Universidad San Pablo CEU.

Bajo el lema ‘Tierra baldía: un mundo en crisis permanente’, Kaplan ha reconocido que la actual situación le recuerda históricamente a la República de Weimar, a la Alemania entre 1919 y 1934. “Entonces crearon un sistema en crisis permanente, que acabó con Hitler en el poder y todas las consecuencias que aquello produjo”, ha señalado. En estos momentos, “la tecnología ha conseguido que las crisis se transmitan mucho más rápido” en un mundo que ha calificado como “claustrofóbico” por esa interconexión.

“Cuando se pierden los ideales, los imperios caen. Trump no está motivado por la democracia ni por los derechos humanos. Es un imperio en decadencia. La globalización no ha unido al mundo, sino que ha dividido a la sociedad. La mitad de Estados Unidos que no está a favor de la globalización es la que ha llevado a Trump al poder”. Ha añadido Kaplan que la mayoría de las democracias se basan en que existan posiciones de encuentro, en el centro. Para este analista, era fácil que el Congreso de su país funcionara y promulgara buenas leyes cuando había cohabitaciones de ambos partidos. “Pero si, en lugar de tener un partido republicano de centro derecha, este es de extrema derecha, y un partido demócrata que cada vez es más de izquierdas, encontramos menos posibilidades de llegar a acuerdos”, ha afirmado.

Sobre la rivalidad entre Estados Unidos y China, Kaplan ha pronosticado que ésta va a seguir. “La China de hoy no tiene amigos porque con Xi Jinping el país ha vuelto a la autocracia leninista y Estados Unidos está en un régimen autocrático populista”, ha asegurado el autor de ‘Tierra baldía’. También se ha referido Kaplan a los fuertes liderazgos y personalidades de Trump, Putin y Xi Jinping e incluso de Benjamin Netanyahu en estos momentos. “Todos ellos serán recordados durante mucho tiempo, aunque esto no significa que sea por algo positivo”, ha aclarado. “Quizá no podamos imaginar ahora a una Rusia tras Putin, pero pasará. Igual que no podemos imaginarnos una China sin Xi Jinping, pero también un día sucederá. Y llegará asimismo un Irán sin los ayatolás (no sé si en dos semanas o en cinco años). Y todo esto cambiará la geopolítica”, ha añadido.

En lo que respecta a Europa, el viejo continente ha tenido un periodo de prosperidad que ha durado 80 años. “Nada pasaba durante todo este tiempo, que es mucho. Pero, de repente, en octubre de 2023 Rusia invade Ucrania, uno de los principales países de Europa, y lo que no pasó en varias décadas sucede en días. Durante esas ocho décadas, Europa ha tenido una defensa asegurada y pagada sobre todo por Estados Unidos. Eso le ha permitido crear un Estado del bienestar maravilloso. A partir de ahora, Europa va a tener que pagar mucho más para su defensa”, ha concluido.

Sobre Robert D. Kaplan

Robert D. Kaplan es titular de la Cátedra Robert Strausz-Hupé de Geopolítica del Foreign Policy Research Institute. Durante tres décadas informó sobre asuntos exteriores para ‘The Atlantic’. Fue miembro del Consejo de Política de Defensa del Pentágono y del Panel Ejecutivo de la Marina de los Estados Unidos. La revista ‘Foreign Policy’ le nombró dos veces uno de los ‘100 mejores pensadores globales’del mundo. Es autor de 23 libros sobre asuntos exteriores y viajes, entre ellos el mencionado Waste Land, The Loom of Time, The Tragic Mind, Adriatic, The Revenge of Geography y Asia's Cauldron.

La conferencia de Robert D. Kaplan pudo seguirse en directo en streaming a través del canal de Youtube de la Fundación Ramón Areces y permanece disponible en este canal.

  • Actividades relacionadas
  • Proyectos relacionados
  • Noticias relacionadas
  • Publicaciones relacionadas

ver todos

Revista FRA Nº 30

Diciembre 2024 Revista

Revista FRA Nº 29

Octubre 2024 Revista

Militares en embajada

2023 Libros

ver todas

Fin del contenido principal