Publicaciones
Comienza el contenido principal
Revista FRA Nº 24
Ciencias de la Vida y de la Materia, Ciencias Sociales, Humanidades
Revista Diciembre 2020
Sinopsis
En el número 24 de la revista de la Fundación Ramón Areces, conversamos con Juan García-Bellido, cosmólogo que nos habla de los agujeros negros y la situación de la investigación en España. En nuestra sección de Colaboraciones, Alfonso Novales analiza las políticas de innovación en la empresa española; Manuel Desantes reflexiona sobre la necesidad de abrir nuevos cauces de diálogo sobre la conveniencia o no de acometer cambios en el Derecho y José Manuel Sánchez Ron nos invita a revivir la expedición de Magallanes-Elcano desde el punto de vista de la Ciencia, la Tecnología, la Economía y la Sociedad de la época.
En "Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces", analizamos las consecuencias de la pandemia del Covid-19 desde el punto de vista de la Ciencia y la Medicina; la Economía y la Cultura: "Covid-19: la segunda ola"; "los otros virus"; "las empresas españolas ante la crisis latinoamericana" y "edición, libros y cultura, antres y después de la pandemia".
En Fragmentos, Mar Villasante analiza El Libro Blanco de las Matemáticas, obra publicada por la Real Sociedad Matemática Española y la Fundación Ramón Areces; y reflexionamos sobre "el poder de la Nanotecnología", "la resonancia magnética", "el empleo en España" y "el estado actual de la Educación española".
Por último, informamos a nuestros lectores sobre la adjudicación, por parte de la Fundación Ramón Areces, de ocho nuevas ayudas a proyectos en Ciencias Sociales.
SUMARIO
- ENTREVISTA:
Juan García-Bellido: “Los agujeros negros se han creado una injusta mala fama”.
- COLABORACIONES:
- CONVERSACIONES ONLINE DESDE LA FUNDACIÓN RAMÓN ARECES
Edición, libros y cultura. Antes y después de la pandemia
Las empresas españolas ante la crisis latinoamericana de la Covid-19, por Ramón Casilda Béjar
- FRAGMENTOS
El Libro Blanco de las Matemáticas, por Mar Villasante
La resonancia magnética en el tiempo y el espacio
El empleo en España tras la pandemia
Reflexiones sobre el estado actual de la Educación en España
- VITRUVIO, 5
Ayudas a ocho nuevos proyectos de investigación en Ciencias Sociales
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
26
ene
2021
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces El fondo de recuperación para Europa Next Generation ONLINE, Martes, 26 de enero de 2021, 19:00 horas
-
28
ene
2021
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces Estudio Nacional Epidemiológico COVID19: Los resultados de la segunda fase ONLINE, Jueves, 28 de enero de 2021, 19:00 horas
-
2
feb
2021
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces Educación y brecha digital tras la pandemia ONLINE, Martes, 2 de febrero de 2021, 19:00 horas
- ¿El impuesto perfecto? Una revisión del funcionamiento del IVA con perspectiva internacional utilizando microdatos 2020 Investigador Principal: Miguel Almunia Candela
- Aprendiendo del Cliente: Online Reviews e Inversión Corporativa” 2020 Investigador Principal: Miguel Antón Sancho
- Modelos de panel causales con exogeneidad secuencial: un enfoque de contrapesos 2020 Investigador Principal: Dmitry Arkhangelskiy

La importancia del absentismo escolar para el desarrollo y el desempeño educativos
2020 Monografías sobre educación

Indicadores comentados sobre el estado del sistema educativo español. 2020
2020 Monografías sobre educación-
Los actos de denigración entre competidores en el marco de la Ley de Competencia Desleal
Publicado el 06 de julio de 2012 | 00:00
-
Fin del contenido principal