Actividades
Comienza el contenido principal

Enterprise Analytical Management: Transformando el negocio en la era de la revolución digital
Ciencias Sociales Mesa Redonda Miércoles, 13 de noviembre de 2019, 19:00 horas Madrid
Información general:
Sede: Fundación Ramón Areces - salón de actos. Calle Vitruvio, 5. 28006. Madrid.
Asistencia gratuita. Necesaria inscripción online previa. Aforo limitado.
Organizado por:
Fundación Ramón Areces
En colaboración con:
Altair Management Consultants
Multimedia
Entrevista con Alberto Echeverri
Multimedia
Entrevista con Enrique Tellado
Multimedia
Entrevista con Eduardo Rabassa
Multimedia
Entrevista con Juan Carlos Martínez
Multimedia
Transformando el negocio en la era de la revolución digital: Juan Carlos Martínez
Multimedia
Mesa redonda:Transformando el negocio en la era de la revolución digital
- Descripción
- Programa
La revolución digital que estamos viviendo está acelerando de forma drástica la manera en que las empresas innovan, posicionan su oferta y se relacionan con sus clientes. Las oportunidades de transformarse y crear nuevos modelos de negocio se están multiplicando gracias a la evolución de los principales facilitadores de estos cambios radicales. Dichos facilitadores son cuatro y están realmente interconectados: Cloud Computing donde la capacidad de almacenamiento y procesos de datos es cada vez mayor y más barata, Big Data que permite almacenar y gestionar datos en cualquier formato, fuente, frecuencia o estructura, Internet of Things que instala sensores en las cadenas de valor e incrementa el potencial de interconexión de las redes y, finalmente, Artificial Inteligence que optimiza, predice y toma decisiones y permite avances como la conducción autónoma.
Muchas empresas están incorporando capacidades analíticas para mejorar su posición competitiva. A menudo, el énfasis y los recursos se traducen en inversiones en infraestructuras de datos o en el desarrollo de casos basados en modelos matemáticos. Pero la verdadera barrera para obtener todo el beneficio potencial de la revolución analítica está en asentar las capacidades analíticas en la cadena de valor del negocio. El Enterprise Analytical Management (EAM) tiene por objetivo identificar y captar valor añadido latente que presenta cualquier negocio, bien sea integrando los analytics en toda la cadena de valor, bien sea identificando nuevos modelos de negocio.
Uno de los objetivos de este evento es compartir una visión holística del cambio mediante una hoja de ruta que permite organizar e implantar la transformación analítica y detallar los recursos especializados que esta transformación requiere. Se abordarán cuestiones como el rol del equipo directivo, la visión estratégica de impacto en el negocio, las inversiones necesarias y sus retornos, así como la parte esencial del cambio: la evolución de las personas y de la organización en el camino hacia “The Analytical Company”.
Miércoles, 13 de noviembre
18:30 h.
Registro de asistentes
19:00 h.
Enterprise Analytical Management: “Transformando el negocio en la era de la revolución digital”
Presentación y ponencia:
Juan Carlos Martínez
Fundador y Presidente, Altair Management Consultants, Boston, USA.
Intervienen en la mesa redonda:
Eduardo Rabassa
Managing Partner Boyden, New York City, USA.
Alberto Echeverri
Vicepresidente de Baker Hughes, GE Company, San Francisco, USA.
Enrique Tellado
Director General EVO Banco, Madrid, España.
Marcos García March
CEO, Verti Seguros, Madrid, España.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
Tesis relacionadas
-
19
jun
2023
Seminario Aprendizaje automático para datos textuales y no estructurados Madrid, Lunes, 19 a viernes, 23 de junio de 2023
-
26
oct
2023
Conferencia Juicios sobre la materialidad de las auditorías: Perspectivas de los reguladores Madrid, Jueves, 26 de octubre de 2023, 19:00 horas
-
11
dic
2023
Mesa Redonda Premios Nobel de Economía 2023. “Claudia Goldin: Las Mujeres y el Mercado de Trabajo, una Perspectiva Histórica” Madrid, Lunes 11, de diciembre de 2023, 19:00 horas
- Salud, bienestar subjetivo y disonancia ideológica: una perspectiva internacional y generacional 2022 Investigador Principal: Beatriz Rodríguez Sánchez Centro de investigación o Institución: Universidad Complutense de Madrid
- Consecuencias inesperadas de la regulación de la información: Un análisis en tres laboratorios naturales 2022 Investigador Principal: Jacobo Gómez Conde Centro de investigación o Institución: Universidad Autónoma de Madrid.
- La financiación exterior de la deuda de los hogares y las administraciones públicas 2022 Investigador Principal: Björn Richter Centro de investigación o Institución: Universidad Pompeu Fabra


-
Los actos de denigración entre competidores en el marco de la Ley de Competencia Desleal
Publicado el 06 de julio de 2012 | 00:00
-
Riesgo de interés e inflación: estudio del mercado bursátil islámico
Publicado el 07 de noviembre de 2016 | 00:00
- Desigualdad Multigeneracional en España Investigador Principal: Andrea Pîzzo Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
Fin del contenido principal