Actividades
Comienza el contenido principal

La responsabilidad penal de la empresa y los programas de compliance
Ciencias Sociales Jornada 9 de diciembre de 2015 Madrid
Información general
Sede: Fundación Ramón Areces Vitruvio, 5. 28006 Madrid
- Asistencia gratuita
- Aforo limitado
Organizado por:
Fundación Ramón Areces
Coordinador/es:
Jesús Santos Director del Departamento de Penal de Baker & McKenzie. Exfiscal de la Audiencia Nacional
Juan Moral Director de la Asesoría Jurídica de El Corte Inglés. Exfiscal de la Audiencia Nacional
Multimedia
Los criterios interpretativos de los programas de compliance por la Fiscalía General del Estado
Multimedia
Presupuestos de culpabilidad de la persona jurídica: criterios de imputación
Multimedia
1-Las circunstancias atenuantes de la responsabilidad penal de las personas jurídicas
Multimedia
2-Las circunstancias atenuantes de la responsabilidad penal de las personas jurídicas
Multimedia
3-Las circunstancias atenuantes de la responsabilidad penal de las personas jurídicas
Multimedia
El estatuto jurídico-procesal de las personas jurídicas
Multimedia
Criterios interpretativos de programas de compliance por la Sala Segunda del Tribunal Supremo
Multimedia
La responsabilidad penal del Compliance Officer
Multimedia
La prueba digital en el proceso penal
Multimedia
Delito de corrupción en los negocios
Audios
- La responsabilidad penal de la empresa y los programas de compliance. Inauguración de la Jornada - Consuelo Madrigal
- Presupuestos de culpabilidad de la persona jurídica: criterios de imputación - Jesús Caballero
- Las circunstancias atenuantes de la responsabilidad penal de las personas jurídicas - Ignacio Gordillo Álvarez-Valdés
- El estatuto jurídico-procesal de las personas jurídicas - José Ramón Navarro
- Los criterios interpretativos de los programas de compliance por la Fiscalía General del Estado - Helena Prieto
- Los criterios interpretativos de los programas de compliance por la Sala Segunda del Tribunal Supremo - José Manuel Maza
- Canal de denuncias y procedimiento de investigaciones internas - María Massó Moreu
- La responsabilidad penal del Compliance Officer - Carlos Gómez-Jara
- La prueba digital en el proceso penal - Eloy Velasco
- Delito de corrupción en los negocios - María Dolores Delgado
- Delito de administración desleal - Manuel Marchena
- La responsabilidad penal de la empresa y los programas de compliance. Clausura - Rafael Catalá
- Descripción
- Programa
El pasado 1 de julio de 2015 entró en vigor la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se reforma la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. Esta última reforma mejora la redacción técnica del artículo 31 bis del Código Penal, en el que se regula la responsabilidad penal de las personas jurídicas. La misma ha sido considerada muy positiva por parte de los operadores jurídicos al clarificar que los programas de compliance pueden tener eficacia de exención de la responsabilidad criminal de la persona jurídica siempre que contengan medidas de control eficaces para prevenir los hechos delictivos en la empresa.
La nueva reforma especifica las condiciones y requisitos que deben tener los Modelos de Organización y Gestión, lo cual es un acierto desde el punto de vista de la seguridad jurídica al tener criterios objetivos que permitan eliminar la responsabilidad penal de la persona jurídica. El objeto de estas jornadas es analizar esta reforma y en concreto los contenidos mínimos que todo programa de compliance debe reunir para que pueda tener esos efectos extintivos de la responsabilidad criminal. Junto a ello analizaremos algunas realidades delictivas a las que el legislador en esta reforma ha dado una nueva redacción y que son el paradigma de los delitos cometidos en el ámbito de la empresa: por un lado, el delito de administración desleal (que ya no es un delito societario, sino que pasa a regularse en el ámbito de los delitos patrimoniales y contra el orden socioeconómico); y, por otra parte, el delito de corrupción en los negocios, al que también se le ha dado una mayor amplitud y precisión en la nueva redacción de la norma jurídico penal. Asimismo, dedicaremos un apartado especial a las novedades relacionadas con la prueba tecnológica introducidas por la reciente Ley Orgánica 13/2015, de 5 de octubre, de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para el fortalecimiento de las garantías procesales y la regulación de las medidas de investigación tecnológica.
Miércoles, 9
11:00
Sesión de mañana
Sesión de apertura: Bienvenida
Raimundo Pérez-Hernández y Torra
Director de la Fundación Ramón Areces.
Inauguración
Consuelo Madrigal
Fiscal General del Estado.
Introducción
Jesús Santos
Juan Moral
Directores-coordinadores de la jornada.
Mesa redonda: Presupuestos de culpabilidad de la persona jurídica: criterios de imputación
Jesús Caballero
Fiscal superior de la Comunidad de Madrid.
Las circunstancias atenuantes de la responsabilidad penal de las personas jurídicas
Ignacio Gordillo Álvarez-Valdés
Abogado. Profesor de Derecho Penal.
Exfiscal de la Audiencia Nacional.
El estatuto jurídico-procesal de las personas jurídicas
José Ramón Navarro
Presidente de la Audiencia Nacional.
Los criterios interpretativos de los programas de compliance por la Fiscalía General del Estado
Helena Prieto
Fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado.
Los criterios interpretativos de los programas de compliance por la Sala Segunda del Tribunal Supremo
José Manuel Maza
Magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo.
16:30
Sesión de tarde
Mesa redonda: Canal de denuncias y procedimiento de investigaciones internas
María Massó Moreu
Abogada de Baker & McKenzie. Directora de equipo del Departamento de Penal.
La responsabilidad penal del Compliance Officer
Carlos Gómez-Jara
Abogado de Corporate Defense.
La prueba digital en el proceso penal
Eloy Velasco
Magistrado-Juez del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional.
Delito de corrupción en los negocios
María Dolores Delgado
Fiscal de la Audiencia Nacional.
Delito de administración desleal
Manuel Marchena
Presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo.
Sesión de clausura
Rafael Catalá
Ministro de Justicia.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Tesis relacionadas
-
3
nov
2020
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces Dinamismo empresarial y digitalización: retos ante la crisis de la covid-19 ONLINE, Martes, 3 de noviembre de 2020, 19:00 horas
-
22
abr
2021
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces Los canales de denuncia en las empresas: Directiva UE Whistleblowing ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo, Jueves, 22 de abril de 2021, 19:00 horas
-
13
may
2021
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces La regulación jurídica del trabajo en las plataformas digitales ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo, Jueves, 13 de mayo de 2021, 19:00 horas
- Heterogeneidad, empresas multinacionales e innovación: estimulación de efectos spillover a través de la transferencia tecnológica 2015 Investigador Principal: Ramón Núñez Sánchez Centro de investigación o Institución: Universidad de Cantabria. Santander.
- Estrategias internacionales de colaboración y offshoring de I+D: desarrollo e implicaciones para la competitividad empresarial 2016 Investigador Principal: Alicia Rodríguez Márquez Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
- Incentivos monetarios y de promoción en organizaciones públicas jerárquicas: evidencia experimental del Programa de Trabajadores de Salud Comunitarios en Sierra Leona 2019 Investigador Principal: Gianmarco León-Ciliotta Centro de investigación o Institución: Universitat Pompeu Fabra. Barcelona
-
Macarena Estévez: "La empresa actual necesita a matemáticos en todas las áreas"
Publicado el 20/02/2019
-
Hervé Stolowy: "La sociedad aún no da legitimidad a quienes denuncian un fraude"
Publicado el 05/03/2019


- Desigualdad Multigeneracional en España Investigador Principal: Andrea Pîzzo Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
Fin del contenido principal